La preocupación por nuestra salud y el cuidado por mantenernos bien protegidos ha sido siempre una prioridad. Pero es ahora, en medio de esta trágica pandemia provocada por el COVID 19, cuando más nos preocupa. Lavarnos bien las manos, preservar distancias mínimas entre nosotros y el uso de mascarillas son medidas básicas que todos hemos empezado a adoptar. Pero no hay duda que otra medida de protección es fortalecer nuestras defensas para hacernos los más fuertes posible ante el riesgo de infección.
Esta necesidad se vuelve, si cabe, aún más importante en estos momentos. Y es que la prolongación del estado de confinamiento en nuestros domicilios está provocando cambios importantes en nuestros hábitos más elementales de alimentación y vida sana.
Siempre es buen momento para tomar conciencia de lo importante que es una alimentación sana para cuidar nuestra salud. Pero es ahora cuando resulta más crítico cuidar y fortalecer nuestro sistema inmunitario. Son cada vez más las investigaciones científicas que coinciden en afirmar en la relación directa que hay entre la presencia del aceite de oliva en nuestra dieta con un mejor estado de salud. El consenso de las propiedades sobre su consumo en la prevención de infecciones y enfermedades degenerativas es, de hecho, unánime.
En el III Congreso Internacional sobre Aceite de Oliva Virgen Extra y Salud, celebrado recientemente en Jaén, se expusieron todas las conclusiones de las investigaciones más recientes del aceite de oliva, y todas coincidieron en lo mismo. De hecho, el alto contenido que presenta en componentes clave para nuestra salud, principalmente ácido oléico y polifenoles, antioxidantes naturales, convierten al aceite de oliva virgen extra en una auténtica joya para nuestra salud. Los beneficios que su consumo nos aporta son enormes y abarcan desde la prevención de graves enfermedades, como cáncer y afecciones cardiovasculares, al fortalecimiento del sistema inmunitario. Valores sobre nuestra salud que se potencian y amplian si, además, se trata de un aceite de oliva virgen extra ecológico, totalmente natural y sin ningún rastro de pesticidas o cualquier otro resto de producto químico. Sin duda, su consumo nos conecta completamente con la naturaleza y completa el círculo de beneficios sobre la salud.

Fuente : Summary of the III International Conference on Virgin Olive Oil and Health Consensus Report, JAEN (Spain) 2018

Conjunto de propiedades del consumo de AOVE.. Traducción Propia
Fuente : Summary of the III International Conference on Virgin Olive Oil and Health Consensus Report, JAEN (Spain) 2018
Es un buen momento para cuidarnos con una Dieta Mediterránea con el Aceite de Oliva Virgen Extra como ingrediente protagonista y esencial y combinada con vegetales frescos, que aporten el resto de nutrientes que necesitamos par estar fuertes y protegidos. Entre los más recomendables están las verduras, preferentemente oscuras como brócoli, acelgas, zanahorias, calabaza, remolacha, y fruta. También es muy recomendable vigilar nuestro aporte de hierro y vitamina B, presentes en alimentos como frutos secos, pescado azul y carnes rojas.
Tu opinión es muy importante para nosotros. Hemos preparado esta breve encuesta para conocerla un poco mejor. No te llevará más de un minuto responderla. Muchas Gracias
Para más información
- https://www.mdpi.com/1420-3049/24/5/917
- https://www.mdpi.com/2076-3921/8/5/137
- https://www.mscbs.gob.es/biblioPublic/publicaciones/recursos_propios/resp/revista_cdrom/VOL92/REVISIONES/RS92C_201811083.pdf
El aceite de oliva virgen extra tiene omega 3 que es un lujo que tenemos a nuestro alcance y ahora ademas a precios muy economicos en los paises meridionales porque en el norte de Europa se conforman con la grasa animal para condimentar muchas cosas que nosotros enriquecemos con ese producto tan valioso
Así es. Los ácidos grasos del aceite de oliva, el Alfa-Linoléico (Omega 3), el Linoléico (Omega 6), etc.., y los Polifenoles, antioxidantes de origen natural, convierten al Aceite de Oliva en una verdadera joya para nuestra salud. Lujo que tenemos con nuestra dieta mediterránea, de la que es el principal protagonista.
También es importante destacar la importancia de elegir un Virgen Extra, y si es de extracción en frío aún mejor, puesto que garantiza que el contenido en polifenoles y ácidos grasos mono-insaturados es máxima.
Gracias
Interesante artículo de una excelente Empresa Extremeña
Excelente es esta Tierra Extremeña, de la que tan orgullosos y afortunados nos sentimos. Poner en valor la calidad de sus productos y sus gentes es un ilusionante reto que nos proponemos cada día. Gracias
Será 15 o 20 años , los que estoy consumiendo el aceite Retamar , no cambio porque me parece el mejor
Conseguir vuestra satisfacción y permanecer a vuestro lado es nuestra mayor ilusión. Gracias.
Gran aceite, calidad, sabor, precio y servicio, y además ahora con variante ecológica. 15 años disfrutando y cuidándonos. Gracias y enhorabuena por seguir con este negocio tradicional aplicando tecnología del siglo XXI. Y qué bonito el diseño del molino …
Es uno de los mejores aceite que he probado, tengo un restaurante y los clientes están encantados
[…] en anteriores entradas hemos estado informando acerca de investigaciones científicas que demuestran cómo un consumo […]